El Colapso sinaloense

Sinaloa es sinónimo de violencia, sinónimo de crimen organizado y sinónimo de un Estado fallido, es un Estado que ha sido marcado por la alta violencia a lo largo de las décadas, pero también por su tierra fértil y generosa que ha sido cuna de grandes avances agrícolas y culturales. Desde hace años Sinaloa ha enfrentado momentos claves en su historia, donde ciertos actores tanto civiles como políticos han ayudado a marcar su rumbo como Estado.

Desde finales del Siglo XX, el estado se consolido como un pilar de influencia para los principales carteles del crimen organizado, en particular de Cártel de Sinaloa que ha tomado control completo del Estado y no hay acción política que se realice sin su permiso, ya que estos actores controlan todas las esferas del poder y, por ende, pueden distorsionar el funcionamiento de las instituciones y las leyes.

En la actualidad, Sinaloa es un reflejo de la estrategia de seguridad pública “Abrazos, no balazos” que en realidad no es una estrategia, sino la falta de. Hoy, Culiacán, mientras se moderniza y diversifica, en términos económicos, la sombra del crimen organizado sigue marcando el paso de la percepción global del Estado y esto se da gracias a episodios como el “Culiacanazo” en 2019, cuando el gobierno federal decidido a liberar al hijo de un capo de alto nivel, realizó un acto de irresponsabilidad que llevo a una verdadera escena que dejó en evidencia el descontrol del crimen organizado y la nula capacidad el gobierno ante enfrentamientos. 

Lo que nos lleva al 19 de enero de 2025, fecha que fue marcada por la muerte de un padre y sus dos hijos que fueron asesinados en Culiacán, tras ser víctimas de un ataque armado que buscaba despojarlos de sus pertenencias. En el lugar falleció el padre y un hijo, mientras que el otro falleció en el hospital por las heridas de bala. Hoy, las personas salen a exigir seguridad y justicia ante dichos actos.

Pero me temo informarte querido lector, que es el circulo vicioso del Estado, sucede un acto trágico, la gente protesta, se brinda un tipo de resultado que calma las aguas y se repite. Sinaloa no va a salir de esta situación votando, Sinaloa no va a recuperar la paz y la tranquilidad hasta que aprendan que el voto tiene consecuencias graves, consecuencias que no llegan de manera inmediata pero que eventualmente llegan.

-Mr. Alejandro

Anterior
Anterior

Qué vas a hacer por tu país?

Siguiente
Siguiente

La plaga del intelectualismo